¿Qué tal amigos escuchas? ¡Feliz 2022!
Para comenzar este año, escogimos, no un tema, sino todo un género musical: el jazz. Probablemente, junto con el rock, la expresión musical más representativa del Siglo XX, entró al Soundtrack de Nuestras vidas en tiempos y circunstancias diferentes, que tenemos mucho gusto en compartir con ustedes en este episodio.
En la primera parte escucharán a: la banda de Glenn Miller, Spyro Gyra, John Coltrane, Chick Corea con la banda de Woody Herman, Blood, Sweat & Tears, Chicago ft. The Gypsy Kings, The Dave Brubeck Quartet, Herb Alpert y su Tijuana Brass, The Oscar Peterson Trio, Natalie Cole and Nat King Cole y Sarah Vaughan.
En la segunda parte escucharán a: George Benson, Ella Fitzgerald & Louis Armstrong, el Gato Barbieri, Jr Walker & the All Stars, Bob James, Stanley Turrentine, Ekseption, Bobby Caldwell, Don Ellis, Duke Ellington y Louis Armstrong.
Así que, acompáñennos por este pequeño paseo por el mundo del jazz.
Sígannos en nuestras redes sociales:
Twitter: @NSountrack
Instagram: NSoundtrack
Facebook: En el grupo El Soundtrack de Nuestras Vidas
Muchachos esa junta ha resultado un éxito. Que buen criterio en la selección. Interesantes y pertinentes comentarios. De verdad lo mejor.
ResponderEliminarMe contenta que te haya gustado el episodio Ricardo. ¿Nos ayudas pasando el link a tus amigos que gustan de la música? Un abrazo.
EliminarEste es un verdadero regalo de Reyes, el Jazz es mi género musical favorito y han incluído sin duda a los los grandes del Jazz. Felicidades en este nuevo año para Fernando, León y mis hermanos José Miguel y Juancho. Me encanta su dedicación para producir estos maravillosos episodios. Es difícil escoger cual es el mejor. Un fuerte abrazo para el team.
ResponderEliminarLo disfrutamos muchísimo, además que aprendemos mucho de ustedes... No dejen de hacerlo
ResponderEliminarExcelente, me encanta
ResponderEliminarHola amigos. Yo tampoco escuche nada de jazz en mi infancia-juventud. Empecé a oirlo por el año 81 por un amigo que llegó de vivir un año en Alemania y venia con esa onda. El jazz tiene muchísimos compositores e interpretes, si asumimos que empezó por 1920 ya tiene mas de 100 años y en cada época hay muchos buenos interpretes, así que imposible poder hacer una recoplicaión que abarque todo en un solo episodio, aún así la selección que hicieron abarca una gran gama desde lo clásico, el bebop, fusión, cool jazz (tipo Bob james), etc. Muy bien escojidas la canción para iniciar y para terminar el episodio, dos íconos del jazz. Cuando supe que iban a hacer este episodio de jazz pensé que podrían poner "Take the A train" de Duke Ellingtong pero versión cantada, por cierto también me acordé de Jean Luck Ponty que se escuchó a fines de los 70s y que ví en concierto en Caracas por alla por el 84. Creo que Fernando hubiera puesto a Chuck Mangione si es que no lo hubiera puesto ya anteriormente. Muy buen comienzo de año. Buena la junta de Fernando y León en Weston. Saludos
ResponderEliminar